- Adaptado de Enciclopedia UTEHA, 2014.
El rualdo y el Volcán Poás
Cuenta la leyenda que en las faldas del Volcán Poás habitaba un Rey Rualdo y una doncella aborigen que compartían una bella amistad. El rualdo tenía un plumaje opaco pero el más bello canto.
El volcán intensificó su actividad y según indican: "su espíritu no se conformaba con las ofrendas". Fue así como los habitantes decidieron dar en ofrenda a la joven.
El rualdo en su desesperación fue a cantarle al volcán, pidió perdón por el alma de la doncella y ofreció su melodioso canto a cambio de liberarla.
El Poás aceptó, se apagó y de su llanto nació la laguna. La actividad del volcán secó la voz del rualdo y el calor de su furia doró el plumaje de la hermosa ave.

Fotografía de: Mario Campos para la Municipalidad de Poás.
Rualdo, Rey de Rualdo: Chlorophonia callophrys.
En el año 2016, se declaró al Rey Rualdo como ave símbolo del cantón de Poás, una hermosa especie de colores verde, amarillo, negro y celeste, con el fin de protegerla. Esta ave se encuentra en Costa Rica y Panamá. La captura y comercialización de esta ave como a muchas otras la lleva a su muerte y pone en riesgo la dispersión de semillas. ¡Observémosla y escuchémosla libre en todo su esplendor comunicándose con el volcán por siempre!
Canción: Doncella, Rualdo y Volcán de Mario E. Campos Sandoval.
Del CD Musica Poaseña Vol.1 de la Municipalidad de Poás, Comisión de Cultura Municipal, Administración 2010-2016, con la participación de Cimarrona la Poaseña y Poás Adentro.
El texto completo de la leyenda se puede encontrar en:
Enciclopedia UTEHA, 2014. Códice de Eliécer. Versión 471, Tomo VII, páginas 154 y 155.