FUNDECOR en las noticias
Matrimonio de Sarapiquí convirtió su finca en prosperidad
05/09/2019 I Radio Santa Clara

De: Radio Santa Clara
De la mano de doña Adilia Villalobos e hijo, don Pedro dejó de utilizar sustancias agroquímicas, gracias a la asesoría, apoyo e insumos de diferentes actores como el Ministerio de Ambiente y Energía, (MINAE), el Fondo Nacional para el Financiamiento Forestal (FONAFIFO), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica (FUNDECOR), quienes les acompañaron a alcanzar la transformación de su finca a un proyecto sostenible, con enfoque verde.
Nota completa aquí
En Zona Norte: Familia logra transformar su finca en un negocio verde
04/09/2019 I Casa Presidencial

De: Casa Presidencial
De la mano de doña Adilia Villalobos e hijo, don Pedro dejó de utilizar sustancias agroquímicas, gracias a la asesoría, apoyo e insumos de diferentes actores como el Ministerio de Ambiente y Energía, (MINAE), el Fondo Nacional para el Financiamiento Forestal (FONAFIFO), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica (FUNDECOR), quienes les acompañaron a alcanzar la transformación de su finca a un proyecto sostenible, con enfoque verde.
Nota completa aquí
33 áreas protegidas públicas de nuestro país están bajo la mira de especialistas
11/07/2019 I Teletica Canal 7

De: Teletica
PROMAP-CR: el primer proyecto a nivel nacional que recopila información del estado de la biodiversidad terrestre. Se trata del monitoreo a largo plazo del estado de la biodiversidad, que busca mejorar la efectividad del manejo en las áreas silvestres protegidas; esta información es altamente valiosa para la actualización de los Planes de Manejo de las ASP, instrumento que guía la administración de estas zonas de vida.
PROMAP-CR es un proyecto del SINAC, ejecutado por FUNDECOR y financiado por el Segundo Canje de Deuda EEUU-CR, administrado por la Asociación Costa Rica por Siempre.
Nota completa aquí
Mayor área protegida ayudará a bosque de páramo a enfrentar el cambio climático en CR
14/07/2018 I LatinClima

De: LatinClima
"En un esfuerzo por mejorar la salud del ecosistema, y con ello favorecer la conectividad en pro de la adaptación de la biodiversidad al cambio climático, la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECOR) adquirió 82 hectáreas de páramo, correspondientes a dos fincas aledañas al Parque Nacional Volcán Irazú, específicamente en el sector de Prusia."
Nota completa aquí
Buscan recuperar fincas de Sarapiquí mediante “Forestería Analóga”
27/06/2018 I La Región CR

De: La Región CR
"La Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECOR) busca recuperar fincas en Sarapiqui mediante la Forestería Análoga."
Nota completa aquí
Sarapiquí Resiliente
18/06/2018 I Ojo al clima radio

De: Ojo al clima radio/ Radio UCR
Programa completo aquí
Guardaparques contarán con un medidor de gases en tiempo real
11/06/2018 I Presidencia de la República de Costa Rica

De: Presidencia de la República de CR
El MINAE, el ICT, la Comisión de Emergencias, el OVSICORI y RSN:UCR-ICE y organizaciones no gubernamentales como Costa Rica por Siempre y FUNDECOR, han estado trabajando con la comunidad organizada en un proceso integral de reactivación económica de la zona, del cual la reapertura segura del parque es uno de los elementos.
Nota completa aquí
Parque Viva albergará Congreso Latinoamericano de Sosteniblidad
06/06/2018 I La Nación

De: La Nación
"En tanto, Felipe Carazo, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor), expondrá sobre la apuesta que realiza el país para posicionarse como laboratorio en pro de la descarbonización."
Nota completa aquí
Ciudadanos participan en proyecto pionero para evitar inundaciones
05/06/2018 I Noticias Repretel- Canal 6

De: Noticias Repretel- Canal 6
Reportaje completo aquí
Plataforma para reciclar ya repartió más de 1.5 millones de ecolones
25/05/2018 I Multimedios

De: Multimedios
"Ahora los trabajadores del "Centro Corporativo El Tobogán" podrán sumarse a esta práctica".
Nota completa aquí
Moneda virtual Ecolones avanza con fuerza
22/05/2018 I Semanario Universidad

De: Semanario Universidad
“Para Fundecor es muy importante este proyecto, ya que uno de nuestros programas tiene como objetivo desarrollar formas de sensibilidad ciudadana en temas ambientales. Es decir, promovemos que en la cotidianidad se incorpore un pensamiento sostenible y cambio de hábitos”, expresó Felipe Carazo, Director Ejecutivo de Fundecor, empresa organizadora del evento.
Nota completa aquí
1000 árboles para preservar las cuencas hídricas en Costa Rica
18/05/2018 I Coca-cola Journey

De: Coca-Cola Journey
"Estamos en la zona de mayor relevancia en cuanto a utilización de agua. Agua Tica busca eficiencia, trazabilidad y transparencia para maximizar la inversión para conservar zonas de recarga hídrica que beneficia a la población¨, comentó Carazo."
Nota completa aquí
Centro Corporativo El Tobogán: el primer centro de negocios en unirse al programa ecolones
17/05/2018 I Revista Summa

De: Revista Summa
“Para FUNDECOR es muy importante este evento, ya que uno de nuestros programas tiene como objetivo desarrollar formas de sensibilidad ciudadana en temas ambientales, es decir, promovemos que en la cotidianidad se incorpore un pensamiento sostenible y cambio de hábitos”, expresó Felipe Carazo, Director Ejecutivo de FUNDECOR, empresa organizadora del evento.
Nota completa aquí
Reportaje de Agua Tica en 7 Días
07/05/2018 I 7 Días- Canal 7

De: 7 Días- Canal 7
"Lo que estamos haciendo es calculando el reabastecimiento de agua a la naturaleza traduciendo hectáreas de bosque a metros cúbicos de agua" Manuel Guerrero, especialista en recurso hídrico de FUNDECOR.
Reportaje completo aquí
Centro Corporativo El Tobogán se une a ecolones
07/05/2018 I La República

De: La República
"Fundecor, Amazon, Microsoft, Siemens, Do Talento, Grupo Cesa, Evonik, Ingeniería Cañas, In the Zone e Improsa Capital, que tienen ahí sus sedes, se sumaron a la iniciativa".
Nota completa aquí
Volcán Poás tendrá refugios para visitantes en caso de erupción
23/04/2018 I La Nación

De: La Nación
"De acuerdo con Rafael Gutiérrez, director Regional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), los recursos que las organizaciones Costa Rica por Siempre y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor) tenían para toda la región central, se redireccionaron al proyecto de reapertura del volcán Poás.".
Nota completa aquí
Científico tico: 'Costa Rica cuida su biodiversidad pero también debe velar por la conservación fuera de las áreas protegidas'
21/04/2018 I La Nación

De: La Nación
"Esas son las interrogantes que se planteó un grupo de 120 científicos de todo el mundo, del cual forma parte el costarricense Bernal Herrera, subdirector de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor)."
Nota completa aquí
Integrando la agenda ambiental innovadora en el modelo de desarrollo del bicentenario
19/04/2018 I Delfino

De: Delfino
"Valor Agregado a través de la transferencia de conocimiento. Concretar la iniciativa “The Costa Rica Green Hub”, con su debido modelo técnico/estratégico y propuesta de valor, para que Costa Rica por medio de la transferencia y aplicación de su conocimiento ambiental genere valor agregado bajo modelos de economía verde".
"En el país ya se han plantado las semillas, y hay tierra fértil para que iniciativas como las mencionadas, pueden generar una cosecha cuantiosa de manera rápida y lograr que en la celebración del bicentenario los cimientos de esta nueva visión estén sólidamente en pie".
Nota completa aquí
Parque Nacional Volcán Irazú ganó 82 hectáreas de páramo
28/03/2018 I La Nación

De: La Nación
"La adquisición del territorio que se añadirá a la jurisdicción del parque nacional cartaginés forma parte del proyecto Propuesta de Compra de Tierras para la Conservación y Protección de la Zona de Vida Páramo Tropical en el área cercana al Parque Nacional Volcán Irazú.
Se trata de un programa ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor), con fondos donados por el Primer Canje de Deuda por Naturaleza entre Estados Unidos y Costa Rica."
Nota completa aquí
América Latina: la riqueza de su biodiversidad en peligro
28/03/2018 I DW

De: DW
"El informe apunta que la pérdida de dicha biodiversidad tiene un alto costo económico. "El valor de la contribución de la naturaleza para el continente en términos monetarios asciende a alrededor de 24 billones de dólares por año, o sea aproximadamente el equivalente del producto interno bruto del continente completo”, subrayó Herrera-Fernández." Subdirector técnico de FUNDECOR.
"Esta pérdida "puede significar socavar la capacidad de producción de los sectores que contribuyen al desarrollo”, alertó."
Nota completa aquí
Artículo de opinión: El clamor de los no representados.
De Felipe Carazo, Director Ejecutivo de FUNDECOR
16/02/2018 I Delfino CR

De: Delfino CR
"La coyuntura actual representa una oportunidad para revisar nuestra política pública de manera que se modifiquen y calibren las temáticas y dinámicas de trabajo, y concretar formas consistentes de ejecución para revertir este proceso de exclusión y finalmente lograr que la ruralidad se sienta representada."
Nota completa aquí
Experto en tema de suelos alerta sobre otros posibles deslizamientos en Limón
18/01/2018 I Radio Columbia

De: Radio Columbia
"El experto de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECOR), Carlos Porras, aseguró que ya tiene algunos sitios en observación.
El experto destacó que en los terrenos empinados, expuestos a constantes lluvias la presencia de grietas o hundimientos son señales para estar alerta."
Nota completa aquí
Así Costa Rica se convirtió en el laboratorio verde del mundo
17/01/2018 I Sputnik news
